Encuentra la maestría ideal para tu carrera y objetivos en Perú.
Buscar por Carrera Profesional
Usa el buscador o filtros para ver resultados...
Resultados de búsqueda
| Maestría | Acción |
|---|
Asimismo, existen especializaciones enfocadas en áreas específicas:
¿Qué es una maestría y por qué estudiarla en Perú?
Una maestría es un posgrado de nivel académico avanzado que te permite profundizar en tu campo profesional. En el Perú, las universidades ofrecen programas presenciales, semipresenciales y virtuales reconocidos por SUNEDU, con validez nacional e internacional.
Entre las principales razones para estudiar una maestría destacan:
Incremento del salario en un 30 % o más.
Acceso a cargos directivos o de liderazgo.
Oportunidad de especializarte en áreas con alta demanda.
Posibilidad de cursar estudios online o con doble titulación internacional.
The Creative80 Room Podcasts
¿Cómo elegir la maestría ideal?
Antes de decidirte, considera los siguientes factores:
Tu perfil profesional: elige un programa alineado con tu experiencia o metas laborales.
Modalidad de estudio: presencial, semipresencial o virtual.
Duración: la mayoría dura entre 18 y 24 meses.
Universidad: prioriza aquellas con acreditaciones nacionales o internacionales.
Costo y financiamiento: evalúa opciones de pago por cuotas o becas parciales.
Oportunidades laborales: revisa la empleabilidad de los egresados.
Universidades que ofrecen maestrías en Perú
En el país existen universidades públicas y privadas con gran oferta académica.
Algunas de las más destacadas son:
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) – reconocida por sus programas en gestión, arquitectura y políticas públicas.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) – la más antigua y accesible.
Universidad ESAN – especializada en negocios y finanzas.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) – con modalidades presenciales y online.
Universidad César Vallejo (UCV) – programas accesibles y flexibles.